Conocer Más
Conocer Más



Quienes Somos
Mira Mi Corto es una iniciativa colaborativa creada por Larimar Film House y Cine Dominicano
con el propósito de visibilizar el talento audiovisual emergente de Latinoamérica. Nuestro objetivo es ofrecer una plataforma inclusiva y accesible donde cineastas, estudiantes y amantes del cine puedan exhibir sus cortometrajes, recibir retroalimentación y encontrar oportunidades profesionales.
Creemos en el poder del cine breve para contar grandes historias, y en la fuerza de una comunidad que impulsa el arte, la diversidad y la innovación.
Esta plataforma nace desde la pasión por el cine independiente, utilizando herramientas digitales como YouTube, redes sociales y eventos virtuales para construir una red de creadores y espectadores comprometidos.

Sobre el proyecto

Lo Que Nos Mueve y Hacia Dónde Vamos
En Mira Mi Corto creemos que cada historia merece ser contada, compartida y celebrada. Nuestra misión es visibilizar y empoderar el talento audiovisual emergente de Latinoamérica, brindando un espacio digital donde cineastas, estudiantes y creadores independientes puedan exhibir sus cortometrajes, construir comunidad y encontrar nuevas oportunidades profesionales.
Queremos que Mira Mi Corto sea mucho más que una plataforma de streaming. Nuestra visión es convertirnos en la principal vitrina digital del cortometraje latinoamericano, fomentando la colaboración, la diversidad de voces y el crecimiento artístico a través de exhibiciones, festivales, mentorías y alianzas con el sector cultural y creativo.
Creemos en un cine inclusivo, accesible y conectado con las realidades y sueños de nuestra región.

¿Eres Creador? Este Espacio es para Ti
En Mira Mi Corto, creemos que el cine es una herramienta poderosa para contar historias, sin importar el presupuesto, la experiencia o el país de origen. Esta plataforma está abierta a cineastas emergentes, estudiantes de cine, creadores independientes y amantes del audiovisual que deseen compartir su visión con una comunidad que valora la creatividad y el talento.
Si tienes un cortometraje —ya sea de ficción, documental, animación o experimental— y deseas darle visibilidad a través de una red activa de espectadores, creadores y profesionales del sector, ¡este es tu espacio!

¿Cómo Participar en Mira Mi Corto?
Participar es muy fácil. Hemos diseñado un proceso claro y accesible para que cualquier cineasta o creador pueda formar parte de la comunidad:
- 01.Envíanos tu corto
- Completa el formulario con los datos de tu cortometraje
- 02.Evaluamos tu contenido
- Nuestro equipo revisará que tu corto cumpla con los requisitos técnicos y creativos para publicarlo.
- 03.Publicamos y promocionamos
- Subimos tu corto al canal y lo compartimos en nuestras redes para que llegue a más personas.
- 04.Recibe apoyo y visibilidad
- Tu obra será parte de una comunidad activa que te dará feedback y te abrirá nuevas oportunidades.
Impulsa el Cine Latino en Formato Corto
Apoya / Patrocina
Conviértete en aliado del cine emergente. Tu patrocinio ayuda a visibilizar nuevos talentos, producir festivales y sostener esta comunidad creativa. ¡Juntos hacemos cine!
Prensa y Medios
Descarga nuestro press kit, conoce el impacto del proyecto y accede a contenido oficial para medios, festivales y organizaciones. Estamos listos para contar esta historia contigo.

Noticias
Equipo Fundador
Elsa Turull de Alma, nació el 21 de agosto de 1973 en Santo Domingo, República Dominicana. Graduada de la carrera de Mercadeo y Relaciones Públicas, su primer paso en la industria cinematográfica fue como Vicepresidenta Ejecutiva de Larimar Films SRL (2010).
Larimar Films SRL es una productora cinematográfica establecida en República Dominicana luego de la aprobación de la ley N0.108-10 para la promoción de la actividad cinematográfica local. Elsa es mejor conocida por el éxito de taquilla local «¿Quién Manda?» marcando un nivel de calidad claramente superior, ganándose el respeto de productores locales y con experiencia y siendo reconocida como una de las mujeres más influyentes en la industria cinematográfica local. Su experiencia incluye trabajar como Productora Ejecutiva en la película «Los Súper» Dirigida por Bladimir Abud, ganadora de Oro en el Festival Internacional de Publicidad Caribe 2014 en la categoría de Campaña Publicitaria de Bajo Presupuesto para TV; y Productora General en «¿Quién Manda?» dirigida por Ronny Castillo, ganadora de varios premios como Mejor Película y Mejor Comedia en los Premios La Silla 2013, Mejor Película en los Premios Soberano 2014 así como Premio del Público a Mejor Actriz en los Premios Platino 2014. Con el éxito de «¿Quién Manda?», actualmente se está negociando los derechos de la nueva versión por parte de Lantica Media en asociación con Pantelion Films. Su portafolio continúa expandiéndose en películas como: «Al Sur de la Inocencia» (2014), dirigida por Héctor M. Valdez, «Código Paz» (2014) dirigida por Pedro Urrutia, «De Pez en Cuando» (2014) dirigida por Francisco Valdez y Camino a Higüey (2015) dirigida por Abinadab (Abby) Alberto.
Marc Mejía es el Director de Comunicaciones del principal portal de noticias y actualidad del cine dominicano, donde lidera la gestión de redes sociales, la página web, podcasts y estrategias de marketing digital. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, se ha consolidado como crítico de cine, cineasta y referente en la escena cinematográfica dominicana.
Desde su infancia, su pasión por el cine fue influenciada por su padre, Pericles Mejía, lo que lo llevó a involucrarse en una amplia variedad de producciones, desde comerciales y documentales hasta largometrajes. Además de su labor en comunicaciones, es miembro activo de ADOCINE, ADOPRESCI, Periodistas Iberoamericanos de Cine (PIC) y FIPRESCI, contribuyendo con su visión y experiencia al crecimiento del cine dominicano.
Más allá del cine, Marc es un apasionado de la cultura, el arte, los deportes y los animales. Su compromiso con el séptimo arte y su trayectoria lo posicionan como una figura clave en la promoción y desarrollo del cine en la República Dominicana.


Elsa Turull de Alma, nació el 21 de agosto de 1973 en Santo Domingo, República Dominicana. Graduada de la carrera de Mercadeo y Relaciones Públicas, su primer paso en la industria cinematográfica fue como Vicepresidenta Ejecutiva de Larimar Films SRL (2010).
Larimar Films SRL es una productora cinematográfica establecida en República Dominicana luego de la aprobación de la ley N0.108-10 para la promoción de la actividad cinematográfica local. Elsa es mejor conocida por el éxito de taquilla local «¿Quién Manda?» marcando un nivel de calidad claramente superior, ganándose el respeto de productores locales y con experiencia y siendo reconocida como una de las mujeres más influyentes en la industria cinematográfica local. Su experiencia incluye trabajar como Productora Ejecutiva en la película «Los Súper» Dirigida por Bladimir Abud, ganadora de Oro en el Festival Internacional de Publicidad Caribe 2014 en la categoría de Campaña Publicitaria de Bajo Presupuesto para TV; y Productora General en «¿Quién Manda?» dirigida por Ronny Castillo, ganadora de varios premios como Mejor Película y Mejor Comedia en los Premios La Silla 2013, Mejor Película en los Premios Soberano 2014 así como Premio del Público a Mejor Actriz en los Premios Platino 2014. Con el éxito de «¿Quién Manda?», actualmente se está negociando los derechos de la nueva versión por parte de Lantica Media en asociación con Pantelion Films. Su portafolio continúa expandiéndose en películas como: «Al Sur de la Inocencia» (2014), dirigida por Héctor M. Valdez, «Código Paz» (2014) dirigida por Pedro Urrutia, «De Pez en Cuando» (2014) dirigida por Francisco Valdez y Camino a Higüey (2015) dirigida por Abinadab (Abby) Alberto.

Marc Mejía es el Director de Comunicaciones del principal portal de noticias y actualidad del cine dominicano, donde lidera la gestión de redes sociales, la página web, podcasts y estrategias de marketing digital. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, se ha consolidado como crítico de cine, cineasta y referente en la escena cinematográfica dominicana.
Desde su infancia, su pasión por el cine fue influenciada por su padre, Pericles Mejía, lo que lo llevó a involucrarse en una amplia variedad de producciones, desde comerciales y documentales hasta largometrajes. Además de su labor en comunicaciones, es miembro activo de ADOCINE, ADOPRESCI, Periodistas Iberoamericanos de Cine (PIC) y FIPRESCI, contribuyendo con su visión y experiencia al crecimiento del cine dominicano.
Más allá del cine, Marc es un apasionado de la cultura, el arte, los deportes y los animales. Su compromiso con el séptimo arte y su trayectoria lo posicionan como una figura clave en la promoción y desarrollo del cine en la República Dominicana.

